La evolución How Many Tricks Left de FC 26 es una de las mejores oportunidades para transformar una carta plata o bronce en un extremo completamente orientado al regate. A través de varios niveles de objetivos podrás convertir un humilde LW en un jugador con gran ritmo, control de balón y roles ofensivos avanzados como Inside Forward+ y Winger++.
A diferencia de otras evoluciones, esta está pensada para quienes disfrutan de los skill moves y del juego por banda. Aunque el proceso es gratuito dentro del juego, elegir bien el jugador inicial es clave para maximizar el potencial de las mejoras.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para sacarle el máximo partido:
Antes de elegir a tu candidato, debes asegurarte de que la carta cumple todos los requisitos específicos de esta evolución. Si un solo parámetro no coincide, no podrás asignarle How Many Tricks Left.
Estos son los requisitos base que debe cumplir la carta que quieras evolucionar:
Si tienes dudas con alguna carta, entra en su ficha dentro de Ultimate Team y revisa media, posición y rareza. También puedes contrastar las estadísticas en bases de datos externas como Futbin para asegurarte de que encaja en los límites.
Además de los requisitos iniciales de la carta, tendrás que cumplir objetivos sencillos pero específicos para desbloquear cada nivel de mejora.
Requisitos para el Nivel 1
Requisitos para el Nivel 2
Requisitos para el Nivel 3
Requisitos para el Nivel 4
Los objetivos no son complicados, pero es importante alinear bien al jugador para aprovechar su química y hacer más fáciles las victorias, sobre todo en Squad Battles o Rivals.
How Many Tricks Left convierte a tu LW en un especialista en regate y juego entre líneas. Las mejoras se reparten en cuatro niveles y afectan a estadísticas clave, PlayStyles y roles ofensivos.
Al completar el primer nivel, recibirás un gran impulso inicial:
Este primer escalón ya convierte a muchos LWs plata en opciones totalmente viables para plantillas competitivas de inicio o como revulsivos desde el banquillo.
El segundo nivel se centra en hacer que el jugador sea mucho más fino en espacios reducidos:
Tras este nivel, tu LW se sentirá mucho más responsivo, con mejor reacción a los rebotes y más seguridad al encarar defensas rivales.
En el tercer nivel empiezan a aparecer mejoras que marcan la diferencia en partidos largos y disputados:
El aumento de stamina y fuerza hace que tu extremo pueda presionar y correr durante todo el encuentro. El rol Inside Forward+ potencia sus movimientos hacia dentro, ideal para diagonales y tiros con la pierna más fuerte.
El último nivel pule el perfil del jugador como especialista creativo por banda:
Con Trickster, tu jugador mejora drásticamente en amagues, regates rápidos y cambios de dirección. Los roles Wide Playmaker+ y Winger++ refuerzan su impacto como generador de juego desde la banda y como extremo clásico de desborde y centro.
La clave de esta evolución es partir de una base con buen ritmo, regate aceptable y un perfil ofensivo que encaje en el rol de extremo. A continuación, repasamos algunos de los mejores candidatos que suelen cumplir los requisitos (media, posición y PlayStyles) y que pueden beneficiarse enormemente de las mejoras.
Ten en cuenta que las medias y posiciones pueden variar ligeramente en función de actualizaciones y versiones, por lo que es recomendable comprobar la carta específica en tu club.
Kutesa es uno de los candidatos más interesantes por su combinación de ritmo explosivo y regate. Con la mejora de ritmo hasta 92 y los boosts a agilidad y balance, se convierte en un extremo muy difícil de frenar. Su estilo de juego se complementa a la perfección con los roles Winger++ y Inside Forward+.
Boutrah destaca por su capacidad técnica y visión de juego. Aunque puede partir con estadísticas más equilibradas que otros extremos, la evolución potenciará su pase y control de balón, convirtiéndolo en un excelente Wide Playmaker+. Si te gusta crear jugadas en lugar de limitarte a correr la banda, es una gran opción.
Veterano y muy técnico, Cesinha suele tener buenas estadísticas de tiro y pase para su media. Con los aumentos de sprint, tiro y las mejoras de compostura, puede ser un extremo-finisher perfecto: arranca en banda, busca el interior con Inside Forward+ y finaliza con calidad.
Sulemana es probablemente uno de los nombres más populares de esta lista. De base ya suele tener ritmo altísimo y buen dribbling, por lo que con How Many Tricks Left se convierte prácticamente en un cheat code en banda. Si cumples los requisitos con su versión plata o bronce, es uno de los LWs más recomendables para evolucionar.
Zeca es un perfil más híbrido, con buen trabajo defensivo y físico para ser extremo. Con las subidas a stamina, fuerza y agresividad, pasa a ser un jugador que puede ayudar en defensa y atacar sin descanso, ideal para estilos de presión alta.
Ramazani suele tener un perfil de extremo eléctrico: mucho ritmo, gran aceleración y capacidad de encarar. Tras la evolución, sus mejoras en balance, agilidad y Trickster lo convierten en un regateador puro, perfecto para jugadores que abusan del skill cancel y cambios de dirección rápidos.
Brugui es ideal si buscas un jugador equilibrado que pueda actuar tanto de LW como de mediapunta ofensivo en algunas formaciones. El incremento en pase y control, junto con Wide Playmaker+, le permite ser un creador de juego por banda en plantillas de presupuesto medio.
Si dispones de una versión plata o similar de Joaquín en FC 26, puede ser una opción muy divertida por su calidad técnica y centros precisos. La evolución refuerza sus puntos fuertes: pase, visión y capacidad para crear ocasiones desde la banda derecha o izquierda (según la versión), con roles que potencian su lectura del juego.
Cándido es un caso particular: puede funcionar como carrilero ofensivo reconvertido a LW. La subida de stamina, fuerza y agresividad le permite recorrer toda la banda sin perder efectividad, siendo ideal para sistemas con laterales muy ofensivos.
Orellano es otro jugador que se beneficia enormemente de los boosts de ritmo y dribbling. Con Trickster y buenas estadísticas de agilidad, se vuelve perfecto para regates rápidos y cambios de dirección en el último tercio. Es un candidato top si te gusta encarar constantemente 1v1.
Las condiciones de esta evolución no son complejas, pero algunos consejos pueden ahorrarte tiempo y evitar frustraciones, sobre todo en Squad Battles y Rivals.
Aunque es una carta plata o bronce, intenta rodearlo de compañeros de la misma liga o nación para que rinda al máximo. Recuerda que con un buen extremo evolucionado puedes competir incluso a niveles altos si el resto del equipo acompaña.
Una de las ventajas de How Many Tricks Left es que no consume monedas de forma directa, pero sí influye en cómo gestionas tu club y tu economía dentro de Ultimate Team.
Antes de lanzarte a comprar LWs en el mercado, revisa tu club: es muy probable que ya tengas alguna carta plata que cumpla los requisitos. Usa el buscador filtrando por:
Solo si no encuentras nada interesante tiene sentido ir al mercado y comprar un LW específico para esta evolución.
Uno de los puntos fuertes del sistema de evoluciones de FC 26 es que muchas cartas evolucionadas pueden seguir encadenando otras evoluciones. Es decir, el jugador que completes con How Many Tricks Left podría pasar a otra evolución más adelante, creando una especie de “proyecto a largo plazo”.
Por eso, te interesa elegir un LW que:
Las evoluciones como How Many Tricks Left son gratuitas, pero para rodear a tu LW evolucionado con un equipo competitivo vas a necesitar una buena base de monedas dentro del juego. Una gestión inteligente de la economía del club es vital si quieres competir en modos como Rivals o Champions.
Si no tienes tiempo para tradear durante horas en el mercado, una alternativa muy utilizada por la comunidad es adquirir FIFA Coins en plataformas especializadas. En sitios como ItemD2R puedes comprar monedas fifa para reforzar tu plantilla, fichar jugadores meta que complementen a tu LW evolucionado y disfrutar más rápido del juego.
Algunas ventajas de recurrir a proveedores consolidados como ItemD2R son:
Recuerda siempre informarte sobre las políticas de EA y actuar bajo tu propia responsabilidad cuando utilices servicios externos.
No. Uno de los requisitos clave es que la carta tenga media máxima 74, por lo que se limita a cartas de plata alto o bronce con buena base. Cartas de oro quedan excluidas.
No es obligatorio que juegue los 90 minutos, pero para que los partidos cuenten debe participar en el encuentro. Lo más recomendable es que sea titular y lo mantengas al menos hasta el descanso para evitar sorpresas.
No. Una vez vinculas un jugador a How Many Tricks Left, ese slot de evolución queda asignado hasta que completes todos los niveles o decidas dejarla a medias. Elige con cuidado el LW que vas a evolucionar.
Sí, especialmente si eliges un jugador de liga/nacionalidad popular y con un perfil ofensivo meta. Además, muchas cartas evolucionadas se pueden usar como base para nuevas evoluciones que EA vaya lanzando, lo que permite mejorarla aún más con el tiempo.
Depende de tu objetivo. Si te interesa competir al máximo nivel desde el día uno, quizá veas a esta carta como un revulsivo o jugador de rotación. Pero como proyecto a medio plazo y como forma de disfrutar del sistema de evoluciones, How Many Tricks Left es muy recomendable, y puede acabar compitiendo de tú a tú con muchas cartas oro si la encadenas con otras evoluciones.
Con esta información deberías estar listo para exprimir al máximo la evolución How Many Tricks Left en FC 26, elegir al LW adecuado para tu estilo y construir alrededor de él un equipo potente, ya sea gestionando bien tus recursos internos o recurriendo a plataformas externas como ItemD2R para reforzar tu economía de monedas.