Electronic Arts (EA) ha confirmado oficialmente que el acuerdo reportado por el Wall Street Journal está en marcha. Un grupo de inversores, incluyendo a Silver Lake, el Fondo de Inversión Pública y Affinity Partners de EE. UU., se harán cargo de la compañía, valorada en 55 mil millones de dólares. Como parte del acuerdo, el Fondo de Inversión Pública transferirá su participación actual del 9.9%. Esta decisión permitirá a Electronic Arts "acelerar la innovación y el crecimiento, construyendo el futuro de la industria del entretenimiento".
Los accionistas de EA recibirán $210 por acción, lo que representa un premium del 25% sobre el precio del 25 de septiembre ($168.32), el último día antes de que se conociera la noticia del acuerdo. Este precio también está por encima del precio récord de la compañía de $179.01 registrado el 14 de agosto de 2025. Todo el trato se realizará en efectivo y está previsto que sea el mayor acuerdo de privatización de su tipo. Se espera que su finalización se realice en el primer trimestre de 2027.
El actual CEO de Electronic Arts, Andrew Wilson, mantendrá su cargo. Él manifestó: "Nuestros valores y compromiso con los jugadores y aficionados de todo el mundo permanecen sin cambios."
Según información del Wall Street Journal (vía GamesRadar+), Electronic Arts está cerca de alcanzar un acuerdo que la deslistaría de la bolsa de valores y transferiría sus acciones completamente a inversores privados. Se espera un anuncio oficial la próxima semana.
Los principales interesados son dos grandes compañías: Silver Lake, especializada en inversiones de capital privado, y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Aunque Electronic Arts actualmente está valorada en aproximadamente 43 mil millones de dólares, fuentes del TWSJ sugieren que podría valer hasta 50 mil millones.
Esto significaría, sin tener en cuenta la inflación, que sería la mayor compra apalancada de la historia. Según GameSpot, la última transacción de este tipo a gran escala se realizó en 2007, cuando TXU fue adquirida por un grupo de empresas lideradas por KKR, TPG Capital y Goldman Sachs por 32 mil millones de USD.
Aunque el futuro de la compra de Electronic Arts genera expectativas, todavía no está claro cómo impactará en los videojuegos que producen. Es poco probable que la compañía deje de crear sus exitosas franquicias, como EA Sports FC, Madden NFL y Battlefield. Sin embargo, el destino de las series como Mass Effect o Dragon Age podría ser menos seguro ahora.
Comprar monedas EA FC 26 puede ser una opción interesante para los fanáticos de los videojuegos en un marco de cambios tan importantes. La adquisición de 55 mil millones de dólares seguramente atraerá nuevas inversiones y podría abreviar el camino hacia adquisiciones estratégicas que beneficien a la comunidad de jugadores.
La compra prevista de Electronic Arts representa un hito en la industria del entretenimiento y el videojuego. Con el respaldo de inversionistas clave y un enfoque en acelerar la innovación, el futuro podría traer cambios significativos en la producción de sus títulos. Para aquellos interesados en las últimas novedades, se les invita a unirse a nuestra comunidad en Google News, donde compartimos más contenidos sobre el emocionante mundo de los videojuegos.
¿Te gustaría recibir más noticias como esta o leer hechos interesantes del mundo de los videojuegos? Únete a nuestra comunidad en Google News y síguenos allí. ¡Tu apoyo nos ayuda a crecer y traerte aún más contenido!